Gobierno de Sinaloa cuida a los sinaloenses y aumenta las medidas preventivas para esta semana santa 2025

¡Sinaloa se prepara para una Semana Santa segura! Protección Civil implementa un operativo con más de 2,300 elementos para cuidar a los vacacionistas

El Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa presentó un programa enfocado en la prevención de accidentes durante la Semana Santa 2025, ante la gran afluencia de turistas que se espera en el estado. Se estima que entre 2 y 2.4 millones de personas visitarán las playas, ríos y balnearios, lo que generará una mayor movilidad en las zonas de resguardo. Para hacer frente a este desafío, se implementarán diversas acciones preventivas, como la distribución de más de 2,300 elementos de auxilio en los municipios con mayor concentración de vacacionistas.

El operativo de prevención de accidentes se centrará en reducir los riesgos en las carreteras y en las actividades acuáticas. Protección Civil ha destacado la importancia de promover una conducción defensiva en las vías, así como reforzar la seguridad de los menores, quienes son más vulnerables en este tipo de situaciones. Además, se garantizará la correcta identificación de los cuerpos de auxilio, para que los vacacionistas puedan identificar rápidamente los equipos de rescate en caso de emergencia.

Uno de los aspectos más importantes de la campaña preventiva es el llamado a la población para mantener una hidratación adecuada, utilizar protector solar y estar atenta a las condiciones meteorológicas, ya que las temperaturas podrían superar los 40°C. También se aconseja extremar precauciones al disfrutar de las actividades acuáticas, ya que el mar y los ríos pueden representar riesgos si no se siguen las recomendaciones de seguridad. Este enfoque integral tiene como objetivo minimizar los accidentes y garantizar la seguridad de los turistas.

La prevención no se limita solo a la atención de emergencias, sino que también abarca la promoción de una cultura de responsabilidad entre los vacacionistas. Protección Civil, en colaboración con los municipios, llevará a cabo acciones de concientización y limpieza en las playas, para crear un entorno seguro y saludable. Se exhorta a la población a seguir las recomendaciones y reportar cualquier incidente al número de emergencia 911, para garantizar una Semana Santa tranquila y sin accidentes.