Alberto “El Capy” Rivera:De vender tamales a transformar Angostura…

En tiempos donde la política se ha convertido en un espectáculo de promesas y ambiciones desmedidas, surge una historia que sacude conciencias y devuelve la fe en el verdadero propósito del servicio público. La historia de Alberto “El Capy” Rivera no es solo la de un hombre que ha superado la adversidad, sino la de un líder que ha sabido transformar su origen humilde en el motor de un cambio real para Angostura, Sinaloa.

Este hombre, forjado en la disciplina del trabajo, sin otro recurso que su perseverancia y su deseo de salir adelante, es hoy un referente de integridad y compromiso. Su infancia y juventud no estuvieron marcadas por privilegios, sino por la determinación de construir un mejor futuro. Desde vender tamales para costear sus estudios hasta convertirse en la voz de un pueblo que clama por gobernantes con valores, su trayectoria es la prueba irrefutable de que la honestidad y el esfuerzo pueden más que cualquier cuna de oro.

Lo que distingue a “El Capy” Rivera no es solo su historia personal, sino su capacidad para convertir la política en una herramienta de transformación genuina. En un municipio donde el ocio y la indiferencia habían ganado terreno, su liderazgo ha puesto a dieta la pereza y ha alimentado la esperanza. Ha demostrado que la humildad no es sinónimo de debilidad, sino de grandeza, que la inteligencia no se mide por títulos, sino por la capacidad de resolver problemas reales.

En un país donde los ciudadanos han sido traicionados por políticos que prometen el cielo y entregan cenizas, el caso de Angostura nos recuerda que aún existen líderes que no se doblegan ante la corrupción, que no se dejan seducir por el poder, sino que lo utilizan para servir. No es coincidencia que este municipio haya encontrado en Alberto Rivera una oportunidad para reinventarse, para volver a creer en la política como un acto de servicio y no como un botín personal.

Angostura tiene hoy la fortuna de contar con un hombre de bien al frente, un hombre que ha demostrado que los verdaderos líderes no se fabrican en las cúpulas del poder, sino en las calles, en la lucha diaria, en la convicción de que gobernar no es una recompensa, sino una responsabilidad sagrada. Su historia nos deja una lección clara: cuando la voluntad de servir se une a la capacidad de transformar, los límites se desvanecen y el futuro deja de ser una promesa para convertirse en una realidad.

GOTITAS DE AGUA:

No vendes lo que haces, vendes quién eres. Cada día que pasa se van desvaneciendo los calificativos para este originario de Angostura. Es momento de reflexionar sobre qué tipo de líderes queremos para nuestro país. ¿Seguiremos apostando por aquellos que solo buscan su propio beneficio, o nos atreveremos a respaldar a quienes, con su ejemplo, nos demuestran que el cambio es posible? El desafío está sobre la mesa. La respuesta, en nuestras manos. “Si cierran la puerta, apaguen la luz”. “Nos vemos mañana”…

Mi columna disponible en los siguientes portales:

Facebook: https://www.facebook.com/share/18X41ufrLJ/?mibextid=wwXIfr

Síntesis de Prensa del Doctor Héctor Muñoz: http://www.sintesisdeprensadrhectormunoz.com/newpreview.php?id=647&tipo=3

La Gaceta: https://lagaceta.me/category/opinion/

Gimperionws Tv: https://gimperionws.tv/category/opinion/page/2/

Entre Veredas: https://www.entreveredas.com.mx/2025/03/ruben-rocha-moya-es-hora-de-sacar-la.html?m=1

Primero Editores: https://primeroeditores.com.mx/opinion/sobre-el-camino-210/

Yo Digo Yo Pregunto: https://yodigoyopregunto.com/2025/03/25/sobre-el-camino-37/

Tamayo Informa: https://tamayoinforma.com/2025/01/09/sobre-el-camino-2/

Revista POLITEIA: https://revistapoliteia.com

Voces Nacionales (Alvaro Aragón Ayala): https://vocesnacionales.com/2025/01/17/culiacan-ya-no-es-lo-que-fue/